Assassin´s Creed 3 Remastered
- Maxtin
- 18 ago 2020
- 4 Min. de lectura
El 5/8 obtuve mi platino número 12. Assassin's Creed III Remastered para PS4. Lo pasé hace 6 años en PS3 y quise volver a darle una oportunidad a todo lo que el titulo ofrece.
En mi primer contenido para la cuenta de @Maxtin3001, elaboré este pequeño análisis post-Platino, el cual conmemoro un mes después.

Obtuve este juego gratis, a partir de la compra del pase de temporada de AC Odyssey, junto con el Liberation HD, el cual todavía no probé. Completé la historia principal, la del presente y, a diferencia de 2014, la secundaria y su expansión: La Tiranía del rey Washington. En su momento quedé fascinado por su ambientación y nuevas mecánicas, (contextualizando, veníamos de la trilogía de Ezio); sin embargo tengo que decir que hoy todo esto se queda un poco corto. Aquí la primera cuestión: ¿Es justo analizar un remastered de un juego de 2013? yo creo que no, debido a que hoy por hoy se estandarizaron mecánicas y conceptos que 7 años atrás no existían, y a nivel técnico hubo una evidente evolución en comparación a la anterior generación. Ahora, esto no exime al juego de cualquier crítica, más sabiendo que la forma en la que se vendió el remastered fue publicitando un salto gráfico a la altura (por $40), y no. Es más, si jugara en una pantalla la versión de PS4 y en otra a la original, definitivamente dudaría al decidir cuál es mejor. Esto es culpa de los filtros que mejora cosas como la iluminación, pero empeora otras como los modelados.
A nivel sonoro el juego es muy bueno, siguiendo la línea del original, sin ningún cambio o novedad, salvo algunos desperfectos en diálogos que atribuyo a bugs leves, con volúmenes que no van de acuerdo a lo que se muestra en pantalla. La banda sonora sigue siendo memorable.
En lo jugable es donde el juego se resienta más. Parece que a falta de mejor idea, hayan echo el port de la versión 1.0 del original, ya que se encuentran fallos tontos y bugs propios de mala optimización y que antaño se habían refinado. Cosas como que el personaje o se tropiece o lo estorbe un objeto inexistente de forma ilógica, molesta. A esto le sumamos un control tosco, sobre todo montados a caballo, dónde el juego se vuelve frustrante. El combate es monótono pero se lo dejamos pasar por ser calcado al original.

El sistema de progresión y de "grindeo" de dinero es confuso, ya que está atado a un superficialmente complejo (y mal explicado) sistema de comercio. Existía también en el original. Los minijuegos son aburridos, y la interfaz se quedó en el tiempo.
Fuera de ello, para los que ya hayan jugado al original, sabrán que la historia está a la altura, todas ellas. Se lleva las cámaras Heytham, porque Connor (al menos con doblaje al español) no resulta carismático y es difícil empatizar con él. Charles Lee, cumple. El viejo es entrañable, y pasa a ser inolvidable completando la campaña secundaria. Sin duda el mejor personaje secundario, dejando lejos a los históricos como Washington, Putnam, o T. Edison. El "Team Presente" siguió siendo un buen acompañante de Desmond.

El mayor fallo de este Remastered es la expansión que trae consigo. La Tiranía del Rey Washington no solo no está a la altura desde lo visual y técnico, sino que además se juega pésimo. Le falta optimización por todos lados y tiene montones de fallos que nunca se van a corregir. Narrativamente es un sinsentido, pero entendible, y le da variedad a la fórmula (como Blood Dragon hizo con Far Cry 3, contemporáneos). A nivel sonoro deja que desear, tanto en diálogos como en banda sonora. Bugs y errores hacen que por momentos se vaya a música contra un jefe, o que en los menús suene fuerte pero luego baja...
Existe un FALLO que me sacó de mis casillas. Y es que cada vez que apagamos la consola habiendo dejado que se auto-guarde (no tiene save manual) y volviendo al menú principal previamente, cuando volvemos a entrar ¡SE BORRA TODO PROGRESO de completado en los capítulos de La Tiranía del Rey Washington!. Tendremos que juntar todos los coleccionables de una sola vez para obtener el 100% de sincronización en cada capitulo (son 3) para obtener cada respectivo trofeo, los cuales son OBLIGATORIOS para el platino.
Ya habiendo tocado los puntos más importantes, tengo que decir que igualmente disfruté como mí yo de 15 años lo hizo en su momento, con efecto nostalgia incluido. Para a quienes nos había gustado, sigue siendo un buen producto al que le pesan un poquito los años. Recomendaría el juego a quien haya jugado juegos en PS3 (y que no haya empezado a jugar recién en actual generación), también a quienes lo jugaron en su momento para refrescarlo, y a quien es fan de Assassin's Creed. Fuera de eso, si no te vas a comprar el Seasson Pass de Odyssey, ni lo mires.
Le metí más de 60 horas, y si tuviera que calificar el juego, le daría un 7,5/10; Pero calificando el port un 4/10.
El Platino:

Comments