top of page

Fall Guys vs. Among Us

  • Foto del escritor: Maxtin
    Maxtin
  • 20 sept 2020
  • 5 Min. de lectura



En los tiempos que corren, es normal que de un día para otro surja algún fenómeno social que revolucione la industria de los videojuegos. En algunos casos el éxito es previsible, e incluso medible o estimable, por lo que un producto se puede crear en función de aquello que le otorgue lo que lo haga funcionar. Mientras que en otros casos, al éxito lo explica una importante cuota de suerte, o de búsqueda del mismo por medio de una transformación, sea leve o importante.

¿Qué quiero decir con esto? Que hay juegos (productos) que nacen para ser un éxito, otros que se lo encuentran, y otros que evolucionan en búsqueda del mismo, explicándolo a grandes rasgos. Veamos un ejemplo:



Fortnite ha pasado, hasta el 2018, ocho años de desarrollo, y en solo unos meses (sep/2017 - mar/2018) pasó de 500 mil compradores a más de 45 millones de jugadores por haber evolucionado como idea, y reinventándose a si mismo con la implementación de su Battle Royale. Al final el proyecto de Epic Games terminó siendo algo completamente diferente a lo que en un inicio se había pensado, incluyendo un lanzamiento free-to-play, aunque esto ultimo lejos está de haber sido negativo. La búsqueda alevosa del éxito por medio de la evolución jugable de un título (aunque sea bajo la inspiración de otros) es igual de valida.


Aquí llega la primer distinción respecto de los dos juegos que inspiran esta redacción. Por un lado tenemos a Fall Guys, firmado por Devolver Digital, lanzado hace poco mas de un mes atrás. Este juego fue creado siguiendo dos formulas exitosas que habían sido probada con anterioridad, dándoles una vuelta de tuerca, me refiero al genero Battle Royale y el formato de programas de competición. A eso le sumamos una simplicidad para que todos puedan jugarlo, un precio accesible, y un formato fácil de streamear y tenemos una formula de éxito. Ese es el punto, Fall Guys está pensado desde su concepción para ser un fenómeno de masas, y está preparado para ello; testigo de eso

es que tenga pase de temporada a lo Fortine desde su lanzamiento, una tienda cosmética con microtransacciones, y un matchmaking que en menos de un minuto te sitúa en una nueva partida luego de perder.



En la otra esquina del ring, tenemos a Among Us, un juego lanzado a mediados de 2018 y desarrollado por InnerSloth. Mezcla una formula jugable ya existente de cooperación y "todos contra la bestia", en un multijugador de supervivencia asimétrico, tomando cosas de juegos como Evolve, Dead by Daylight, o Friday the 13th. Su potencial radica en el roleo que el jugador pueda ofrecer en la partida, y es que mientras mas en serio te lo tomes, mas divertido será. Allí es donde nace como revolución en el mundo del streaming, dando mucho juego para que las grandes estrellas de Twitch y YouTube generen contenido. Sin embargo, en este caso no nos encontramos con un juego que nació para ser grande o exitoso, sino con un proyecto pequeño y arriesgado que cuenta una estética no convencional (aunque memeable), y un modo de juego no tan popular. Among Us ni siquiera cuenta a día de hoy con chat de voz, cuestión clave a la hora de disfrutarlo como experiencia, por lo que hay que usar otro software en paralelo, como Discord (una desventaja, ya que en los party-games muchos jugadores son casuales y desconocen esta plataforma).


Una esencial diferencia es que Among Us no es un juego como servicio, como si Fall Guys. Aunque su desarrollo involucró una gran cantidad de actualizaciones post lanzamiento, su evolución NO es la causa de su actual éxito (a diferencia de Fortnite), la causa es la diversión la genera su esencia jugable, su concepto. Eso es un peligro para la perpetuidad del juego en términos de fama, ya que así como hoy está en boca de todos y es N°1 en vistas de Twitch, mañana puede pasar al olvido por no saber adaptarse o innovar, para que no sea "siempre lo mismo" ni se vuelva aburrido o repetitivo. Los bean-boys de Fall Guys aquí tienen una inmejorable ventaja a largo plazo, sin ir mas lejos ya se ha anunciado la temporada dos del juego, la cual traerá nuevos mapas y cosméticos. Indudablemente también traerá de vuelta a muchos jugadores.



Quisiera dejar un dato sobre la anteriormente mencionada evolución de Among Us, y es que le quité mérito: a lo largo de dos años se sostuvo en base a los ahorros de sus propios desarrolladores, añadiendo en el 2019 dos nuevos mapas. En su principio se habló de que tuvo un flojo lanzamiento al mercado (en torno a 40-50 jugadores simultáneos) y que se debió a un mal actuar del departamento de marketing; hoy mismo marca 400 mil jugadores simultáneos en Steam, 4 veces más que Fall Guys, una locura. Si bien hablar de suerte refiriéndonos a la popularidad de Among Us sería injusto, si ha tenido que ver. Y es que se trata de un fenómeno difícil de explicar desde un punto de vista lógico o estratégico, aunque su gratuidad en Smartphones, y un precio bajo en Steam aseguraron que pueda llegar a las manos de todo el mundo. Por mi parte considero todo esto merecido para sus creadores y que ojalá se mantenga en el tiempo.



Volviendo a Fall Guys, y para ya ir cerrando con la conclusión, decir que su caída en popularidad (actualmente tiene 16 mil espectadores promedio en Twitch) es transitoria, y sus responsables lo saben. Hay mil maneras de dar vuelta la tortilla desde un punto de vista comercial, como por ejemplo volverlo free-to-play si somos radicales. Otras opciones serían su lanzamiento en distintas plataformas, ya que funcionaría muy bien en Smartphones o Switch, sin mencionar el parque de jugadores que lo esperan en Xbox; un cross-play no le vendría mal y a efectos prácticos no sería difícil de implementar. Con las cartas sobre la mesa, es claro que por el momento el competidor de Fall Guys es Among Us, y su cuenta oficial de Twitter nos lo hace saber, pero no debe distraer su foco de los grandes exponentes de juegos casual como Fortnite, Minecraft o Call of Duty Warzone.



Con la salida de la nueva generación de consolas, será una época brillante para nosotros como jugadores este mismo final de año. Grandes experiencias esperan y los dos videojuegos aquí expuestos la pasaran complicada a la hora de seguir manteniendo la atención. Mi reflexión final será en apoyo a las desarrolladoras pequeñas, que sin mucho presupuesto, se las han arreglado para en dos meses revolucionar el mercado de videojuegos. Debemos valorar como consumidores estas apuestas que salen de lo convencional y funcional, para innovar y crear. Es nuestra responsabilidad apoyar esta clase de proyectos independientes que no se orientan a exprimirnos como consumidores con microtrasacciones, y una forma de hacerlo es pasando por caja.

Among Us ha sido pirateado incontables veces, y Fall Guys ha experimentado serios problemas con cheets y hackers, todos los cuales empañan un resultado final que nos beneficia como jugadores. Aquí no se trata por cual es mejor o peor, sino por la sana competencia en favor de mejores productos para ti.


Ojalá puedas disfrutar de ambos. ¡Muchas gracias por leer!


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page